Como ya muchos de ustedes saben, hace algunos meses fue publicada la llamada “Ley de Neutralidad en la Red” en Chile, una modificación a la Ley General de Telecomunicaciones de Chile, en la cual se consagra el principio de neutralidad, a la vez que se establecen una serie de obligaciones para los ISP y para el propio poder ejecutivo. Sin ahondar en esta oportunidad respecto de la larga discusión – de más de tres años – en el Parlamento chileno, cabe llamar la atención respecto de lo que va a suceder en los próximos días, cuando la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), deba dar cumplimiento al mandato establecido en la ley para dictar un reglamento que establezca los siguientes puntos: Obligaciones respecto de qué información, y en qué condiciones, deberá mantener actualizada cada ISP en su sitio web, respecto de la calidad e individualización de los servicios que ofrecen. Un listado de las prácticas que deben ser consideradas como restrictivas de la libertad para acceder o producir cualquier tipo de contenido o servicio en Internet
Leer completo en:
Neutralidad en la Red: SUBTEL Chile tiene la misión de hacer respetar el principio de neutralidad