El día de ayer nos enteramos de que la prestigiosa publicación TIME finalmente decidió elegir a Mark Zuckerberg , el joven de complicado apellido fundador de Facebook , como la Persona del Año 2010 “ por conectar a más de 500 millones de personas y cambiar el modo en que vivimos ”, decisión que muchos no compartimos por varias razones que comentaré seguidamente y la misma que también deja patente nuevamente el arresto a manos de grandes poderes al que se encuentran sometidos importantes medios y hasta que punto hoy en día Julian Assange , fundador de WikiLeaks , es persona “non grata”. Lo primero importante a aclarar sobre todo este asunto es que en teoría TIME elige para su Persona del Año a aquella que ha influido más de una u otra manera en las noticias del año que toque, lo que si tenemos en cuenta junto a que en la lista de candidatos preseleccionados al “galardón” de esta edición estaba Julian Assange, nos lleva hasta la razón fundamental por la cual la decisión de la publicación no tiene mucho sentido
Leer original aqui:
De TIME, Zuckerberg, Assange, la persona del año y la pérdida de independencia de los mass media