La moda geek del heavy metal
Ahora nos encontramos con ésta buena recopilación de fotos tomadas de los anuarios de muchos de los que hoy son verdaderos ídolos del rock para que no se sientan tan… La moda geek del heavy metal
Ahora nos encontramos con ésta buena recopilación de fotos tomadas de los anuarios de muchos de los que hoy son verdaderos ídolos del rock para que no se sientan tan… La moda geek del heavy metal
La química es quizás una de las ciencias que siempre me pareció más llamativas en muchos sentidos. En la escuela nos la presentan como algo casi mágico, que nos permite crear materiales nuevos a partir de sus partes o separar algunas sustancias en sus elementos más básicos
Los Murciélagos de Guamúchil son un equipo mexicano de futbol que participa en la Segunda División nacional; se podría decir que son uno más entre 37 de esta liga, pero en tienen algo que los hace un equipo diferente: es el primer club nacional que permite a sus aficionados decidir en tiempo real, a través del Internet o vía SMS, qué jugadores deben entrar de cambio ; además sus fanáticos “ayudan” al entrenador a elegir sus tácticas y formaciones. Los directivos del equipo han llamado a este formato de cooperación “DT Electrónico” —una especie de crowdsourcing deportivo— y es utilizado solamente en los partidos como local de los Murciélagos. El sistema del “DT Electrónico” es bastante curioso: cuando el director técnico del equipo desea hacer un movimiento elige dos jugadores probables, una vez que esto sucede los fanáticos en su votación deciden quién tiene que entrar al campo .
Después de 12 días, 19 horas y 56 minutos ayer el Transbordador Espacial Discovery aterrizó en el Centro Espacial Kennedy de la NASA poniendo punto y final a la misión STS-133 y también a su carrera, la cual ha estado llena de curiosidades y momentos que ya forman parte de la historia de la investigación espacial. Pues bien, justamente sobre eso último versará este post. Seguidamente encontrareis las que en mi opinión son las curiosidades más interesantes, aderezadas con datos, relacionadas con la nave espacial junto a los hitos más importantes —también en mi opinión— conseguidos por el Discovery a lo largo de los 26 años que ha servido a la NASA y a toda la humanidad
“Mi perro se comió la tarea” típica excusa -que al menos antes se usaba- cuando llegabas al colegio y no llevabas la tarea por estar jugando con tus amigos un día anterior toda la tarde, pero el problema se va fácilmente con este generador de excusas automáticas. Entonces visita Excuse Generator y solo hazle unos pequeños ajustes para que se acople a tu situación, seguro hay algo para ti. ¡Genial! ¿Cierto? Bueno aunque no recomiendo usar excusas por cualquier cosa, tal vez puedas encontrar algo original y dejar de culpar al perro por tu tarea, o dejar de matar a tu abuelita
Up! fue una de las mejores películas del 2009. La historia cuenta la vida de Carl Fredricksen , que a sus 78 años decide salir en la búsqueda de sus sueños postergados.
La ciencia ficción ha se ha nutrido de la ciencia y viceversa , quizás durante los últimos 70 años. Rodrigo Fresán dice en su libro “El fondo del cielo” una frase que me gusta mucho y retrata la escencia de los escritores de ciencia ficción: Alguien afirmó una vez que detrás de todo escritor de ciencia-ficción (al menos de los primeros, de los originales escritores de ciencia-ficción) había, siempre, un científico frsutrado. Tal vez esto no aplique para todos los casos, pero nos ayuda a retratar una imagen de las personas que escribían en este género.
Recientemente un pobre hombre en Naperville, Illinois, envió US$200 mil para poder rescatar a una chica con la que llevaba una relación en línea de casi dos años. Sin embargo, fue víctima de un elaborado engaño en donde estafadores le hicieron creer que su “novia” (de la que solo poseía una copia falsa de su licencia de conducir) había sido secuestrada.
Tengo un buen rato disfrutando y riéndome de algunos de los participantes del Maratón de Tokio , sin ninguna duda la carrera más geek y divertida del mundo. Es suficiente con ver algunas fotos de la galería que acompaña este post para darnos cuenta, no sólo que hay algunos japoneses medio locos, sino que además hay toda una forma de expresión cultural relacionada con los disfraces y el fanatismo a ciertos los personajes de ficción, en este país oriental
Kinect tiene un potencial enorme. Más allá de la experiencia en el juego, se abren posibilidades en otros rubros