Saltar al contenido

estados-unidos

Senador de los EEUU protesta por el procedimiento de cierre de webs

(cc) Cheryl Biden “En la tierra de la libertad” , reza el himno de los Estados Unidos de América, algo de lo que sus ciudadanos suelen preciarse, aunque a veces parezca lo contrario, especialmente para terceros países. Pero no por ello tampoco puede extrañarnos que se alcen voces como la del senador Ron Wyden, que ha criticado el reciente cierre de webs por parte del ICE , el organismo federal que vigila, entre otras cosas, la inmigración y las aduanas. Su rechazo al modo en el que se han realizado estos cierres, violando a su juicio derechos elementales, le ha llevado a escribir una carta tanto al fiscal general de los EEUU Eric Holder como al director del ICE John Morton protestando por la medida

La Quadrature filtra la historia non grata de ACTA

Wikileaks anunció hace unos días que buscaría más socios para lograr una distribución más eficiente de sus cables y en respuesta a la frustación de no poder publicar con más frecuencia su información. Recordémos que Wikileaks filtró por primera vez los documentos originales de ACTA y esta vez, en colaboración con La Quadrature du Net , revelan la historia y motivaciones detrás del acuerdo. Los cables filtrados afirman una vez más el origen anti-democrático y por tanto inaceptable de ACTA

Tormenta de frío que afecta a Estados Unidos amenaza a la nube

(c) NASA Goddard MODIS Rapid Response Team Estados Unidos sufre las consecuencias de una poderosa tormenta de invierno bautizada como “El Abominable Monstruo de las Nieves” y que ha provocado interrupciones eléctricas y de las comunicaciones en una amplia área del centro-oeste del país. La tormenta ya ha afectado a 30 estados extendiéndose desde Nuevo México a Maine, pasando por Nueva York y Texas

España: La Ley Antidescargas supera su primer trámite en el Senado

Con la unanimidad de los votos fue aprobada por la Comisión de Economía del Senado la Ley de Economía Sostenible, que incluye a la llamada Ley Sinde o Ley Antidescargas, y que permitirá el cierre de sitios web que compartan contenidos o enlaces a descargas. Este es el resultado de la intensa negociación del partido de gobierno (PSOE) con los demás entes políticos con representación en el Senado, que hace un par de semanas pactaron apoyar la resurrección del referido instrumento legal . Los grupos tienen hasta la tarde de hoy miércoles 2 de febrero para presentar sus votos particulares, ya anunciados por algunos de ellos, y que hacen prever que no habrá mayor sorpresa y que la Ley que ha sido calificada como de “censura” de Internet, saldrá aprobada por el Senado español.

ACTA comienza el año a su estilo: mal

Como todos sabemos, el contenido del acuerdo ha sido finalizado y lo que en teoría sigue es la firma del tratado, en caso de que el Parlamento Europeo y el Senado Mexicano lo ratifiquen. Pero el costo político que significaría aprobar el ACTA es incalculable y para muestra una Sinde.

EE.UU bloquea rojadirecta.org y pisa la justicia española

Desgraciadamente a lo largo de los últimos tiempos, con el pretexto de proteger la propiedad intelectual, los ataques contra la libertad de expresión en Internet se vienen sucediendo a un ritmo trepidante. Pues bien, a todos los casos de este tipo que hemos visto ahora tenemos que sumar otro realmente bochornoso : el dominio rojadirecta.org ha sido bloqueado por el Gobierno de los Estados Unidos .

España: Fundador del Partido Pirata rechaza la "ley Sinde"

(cc) Saül Gordillo Además de la profesión o el número de contacto, las tarjetas de visita suelen decirnos mucho sobre la naturaleza de su propietario. En la de Rickard Falkvinge, fundador del Partido Pirata, junto a sus cuentas de correo y redes sociales encontramos la leyenda impresa “evangelista político”. Que cada uno saque sus propias conclusiones

Mall en California instala servicio para encontrar tu auto en el estacionamiento

(cc) LA Times La gente que vaya al mall Santa Monica Place, en California, va a tener una cosa menos de que preocuparse: pueden olvidarse de dónde estacionaron, ahora una máquina les puede decir. Esto gracias al servicio “Find your car”, que a través de cámaras y lectores de patentes te indica dónde pusiste tu auto