Saltar al contenido

gobierno

Argentina: Primer espacio verde con Wi-Fi público en Ciudad de Buenos Aires se usa poco y nada

Vista de Plaza Houssay desde el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas Hace unos días atrás se anunció la instalación de Wi-Fi público en una de las plazas más transitadas de la Ciudad de Buenos Aires, pero hasta ahora, ciertos temas no menores han impedido que los usuarios puedan utilizarlo de la mejor forma. Plaza Houssay está ubicada en el límite entre el coqueto barrio de Recoleta y Balvanera (Ciudad de Buenos Aires) y se encuentra rodeada por los edificios de las facultades de Medicina, de Ciencias Económicas y del Hospital De Clínicas. Desde hace muchos años atrás se convirtió en un espacio adoptado por personas en situación de calle debido a su arquitectura, donde predominan los desniveles y el cemento.

Bloquean Internet en Egipto ante protestas ciudadanas

Hace un par de días les contábamos que el Gobierno de Egipto había decidido bloquear Facebook y Twitter para intentar “acallar” una serie de protestas en su contra que se han estado desarrollando en el país en los últimos días. Hoy la cosa fue a más: Egipto amaneció este viernes sin servicio de Internet.

Egipto bloquea Facebook y Twitter por protestas anti-gobierno

(cc) Ed Yourdon Facebook y Twitter son inaccesibles en este momento desde Egipto, en una medida tomada por el gobierno de ese país para intentar “acallar” una serie de protestas anti-gobierno que se han estado desarrollando en el país en los últimos días. Muchos egipcios usaron ambas redes sociales para convocar a la gente a protestar y organizarse para las manifestaciones. Ayer martes, los manifestantes se tomaron las calles del Cairo e informaron respecto de la violencia al mundo usando Twitter y Facebook, lo que llevó a #cairo a convertirse en Trending Topic

Gobierno islandés a favor de WikiLeaks y en contra de las persecuciones “twitteras” de EE.UU

Mientras la mayoría de gobiernos han callado ante la campaña de coacciones legales a Twitter emprendida por los Estados Unidos para que la red social les proporcionara información confidencial de varios usuarios relacionados con WikiLeaks , el de Islandia ha saltado a la palestra en las últimas horas para apoyar a WikiLeaks y sobre todo a su diputada Birgitta Jónsdóttir . Y es que Jónsdóttir es una de las cinco personas cuya información personal de Twitter fue requerida por el Departamento de Justicia de Estados Unidos a la compañía de microblogging (las otras cuatro son Jacob Appelbaum, Rop Gongrijp, Julian Assange y Bradley Manning). Dicha petición, que es bochornosa de por sí según el que escribe y otros muchos, se hizo además colando una “orden de silencio” por el medio la cual finalmente los de Twitter consiguieron saltarse (vamos, que el objetivo del Departamento de Justicia estadounidense era conseguir la información privada que querían sin que los usuarios afectados se enteraran de nada).

China declara ilegal a Skype

  • por

Ayer comenzábamos el día con buenas noticias desde Skype que lanzaba su  servicio de videollamadas para el iPhone , pero esta mañana es distinta. Resulta que la cruzada por controlar Internet en China continúa avanzando y ahora, una decisión del Gobierno de ese país deja a Skype en la ilegalidad. Primero fueron las prohibiciones a Google , Facebook y Twitter, y ahora el gobierno chino le ha declarado la guerra a servicios de llamadas a través de Internet, lo que significa la prohibición de Skype.

La Ley Sinde será aprobada rápido y sin casi debate

  • por

Hace ya unos cuantos meses el Gobierno de España nos coló con premeditación y alevosía la disposición final primera (conocida popularmente como Ley Sinde ) en el marco de la Ley de Economía Sostenible, un despropósito legislativo que se pasa por el arco del triunfo derechos fundamentales, permite el cierre de webs de forma administrativa y también generó un profundo rechazo entre los ciudadanos. Pero a pesar de eso último el Ejecutivo no reculó e ignorando por completo a quienes les debe pleitesía dio luz verde a la Ley Sinde

Venezuela: Gobierno propone regulaciones para Internet

  • por

Las redes sociales están convulsionadas en Venezuela con discusiones sobre un tema particular: La posible regulación de los mensajes que circulen en Internet por parte del Gobierno de Hugo Chávez. ¿La causa de tanto alboroto

La normalidad regresa poco a poco a los aeropuertos españoles

  • por

El tráfico aéreo español está volviendo a la normalidad poco a poco después de que durante las últimas horas el gobierno español haya tomado medidas no conocidas hasta ahora en la democracia de este país como es llegar a declarar el estado de alarma . Este es el nivel más bajo de los niveles de excepción (los otros son: estado de excepción y estado de sitio) que se recogen en el artículo 116.2 de la Constitución Española y puede ser declarado en todo el territorio nacional o en una parte concreta en las que se estén produciendo alteraciones graves de la normalidad. El gobierno ha puesto en marcha este estado después de todos los problemas que se vienen sucediendo desde ayer y que han llevado a la paralización de uno de los servicios públicos esenciales para la comunidad