Saltar al contenido

madrid

EE.UU bloquea rojadirecta.org y pisa la justicia española

Desgraciadamente a lo largo de los últimos tiempos, con el pretexto de proteger la propiedad intelectual, los ataques contra la libertad de expresión en Internet se vienen sucediendo a un ritmo trepidante. Pues bien, a todos los casos de este tipo que hemos visto ahora tenemos que sumar otro realmente bochornoso : el dominio rojadirecta.org ha sido bloqueado por el Gobierno de los Estados Unidos .

Los Goya, próxima víctima de la Ley Sinde

Aunque la “ Ley Sinde ” todavía no se ha aprobado (lo que ocurrirá en febrero prácticamente seguro al 100%), revivirla en el Senado ha sido más que suficiente para que los enfrentamientos entre los contrarios a la norma y los que la apoyan se estén endureciendo con el paso de las horas. En un primer momento llegaron los tweet s y posts de protesta , después las peticiones de dimisión de la ministra Ángeles Gónzalez-Sinde , a eso le ha seguido la polémica relacionada con Álex de la Iglesia y finalmente la siguiente víctima de la “Ley Sinde” será nada mas y nada menos que la próxima Gala de los Goya 2011 .

Algo simple: internautas = ciudadanos

Seguro que durante los últimos meses has escuchado o leído a alguna persona decir que el término internauta está siendo muy mal usado , esto es algo con lo que no puedo estar más de acuerdo. Este tipo de definiciones están bien para referirse a un determinado número de personas que usa alguna herramienta o realiza una labor determinada. Alguien podría decir que del mismo modo que los internautas son ciudadanos también lo son los camioneros, carniceros o políticos

España: Novela colaborativa busca marcar el futuro del libro

(cc) Luke Netwalker “En un lugar de la red cuya IP no quiero recordar…” . Hoy en día el inmortal Miguel de Cervantes escribiría novelas transmedia y tendría su propio blog. Y quizá también participará en iniciativas como la promovida por el proyecto To be continued, que busca la elaboración de una novela colectiva ilustrada a través de Internet y que cuenta con el apoyo del Instituto Cervantes y la Editorial Roca

La revolución (de Túnez) fue twitteada

Ayer, mientras saltaba de un taxi a un aeropuerto, después a un avión y por último a un shuttle (el recorrido que hago habitualmente cuando estoy en Madrid y vuelo a Amberes, Bélgica, me mantuve absoluta y totalmente informado de la revolución que sucedía en Túnez, que aunque parezca lejano, está bastante cercano a España. Pero hubo un tweet en particular que me marcó bastante y me dejó pensando durante horas, escrito por Shira Lazar : RT @ Galrahn : I just watched a government fall on Twitter while #CNN interviewed the Jeopardy host about a robot contestant.

Escáner biomédico anticipa el funcionamiento defectuoso de los órganos

Prototipo de escáner biomédico desarrollado por la UC3M Los síntomas de muchas enfermedades se manifiestan cuando ya están bastante avanzadas, y no queda mucho tiempo para minimizar sus consecuencias en la calidad de vida de quién la sufre. Conocer el funcionamiento defectuoso de un órgano, antes que esa disfunción ocasione cambios anatómicos irreversibles, sería posible gracias a un escáner biomédico que permitirá detectar procesos celulares a nivel molecular.

España: Un viaje virtual por el Metro de Madrid

Estación Gregorio Marañón El Metro de Madrid es motivo de orgullo para los españoles: Moderno, eficiente, limpio… Una buena solución de transporte en la capital española, en la que pocas veces se echa de menos disponer de un vehículo propio. Conscientes de su influencia en la memoria madrileña, el Metro de Madrid propone en su web un recorrido histórico por sus estaciones más emblemáticas a través de una nueva sección llamada “ Las tienes que conocer “, un viaje virtual por una veintena de estaciones de la red

Los clásicos de la literatura española llegan a Internet

Manuscrito de «El Cantar del Mio Cid» – BNE Son las 111 mejoras obras de la Literatura clásica española según los expertos en la materia, y llegarán a Internet gracias a un esfuerzo conjunto de la Real Academia Española (RAE) y La Caixa .